Curso gratuito de HTML. Regístrate para hacer un seguimiento de tu progreso →

HTML: Marcado HTML

Todos los días vemos docenas de páginas web, leemos textos que se muestran como si fueran de revistas. Estas páginas son hipertexto, un sistema de páginas web que se pueden navegar mediante enlaces. Para implementar este sistema, existe el lenguaje HTML.

HTML (HyperText Markup Language) es un lenguaje para marcar hipertexto. En términos de funcionalidad, HTML es un conjunto de reglas que permiten al navegador distinguir entre encabezados y listas, tablas e imágenes, entre otros. El lenguaje fue creado en 1993 con el objetivo de estandarizar las reglas para mostrar texto dentro de las páginas web.

Incluso esta página es un texto que está descrito con HTML y procesado por el navegador. La tecnología ha avanzado mucho, pero el concepto de usar HTML para marcar texto sigue siendo el mismo después de muchos años.

Aquí tienes un ejemplo de marcado HTML:

<section>
  <h2>Code Basics</h2>
  <p>
    Code Basics son lecciones prácticas gratuitas de programación para aquellos que comienzan desde cero.
  </p>
  <p>
    Si eres completamente nuevo y quieres aprender los fundamentos, como variables, cadenas, bucles, funciones, etc., entonces Code Basics es para ti.
  </p>
</section>

No te asustes por la cantidad de palabras y símbolos desconocidos, al final del curso entenderás cómo funciona el marcado que se muestra arriba y aprenderás a usarlo en tus propias páginas. Ten en cuenta que la esencia de este marcado es el texto. El resto son elementos auxiliares para mostrar el texto donde los diseñadores y/o desarrolladores lo han previsto.

Tarea

Copia el HTML y pégalo en el editor de esta página

<h1>Hello, World!</h1>
¿El ejercicio no pasa la prueba, qué debo hacer? 😶

Si te quedaste atascado, es el momento perfecto para hacer una pregunta en las "Discusiones".
* Asegúrate de incluir la salida de las pruebas. Sin ella, es casi imposible entender qué está mal, incluso si muestras tu código. Los programadores tienen dificultades para ejecutar el código en su mente, pero casi siempre es posible entender a dónde mirar a partir del error que recibiste.

Mi código funciona en mi entorno, pero no aquí 🤨

Las pruebas están diseñadas de manera que verifican la solución de diferentes maneras y con diferentes datos. A menudo, una solución funciona con ciertos datos de entrada pero no con otros. Para entender este punto, revisa la pestaña "Pruebas" y presta atención a los mensajes de error, que suelen contener pistas.

Mi código es diferente a la solución del profesor 🤔

Esto es normal 🙆. En programación, una tarea puede tener muchas soluciones diferentes. Si tu código pasa la prueba, cumple con los requisitos de la tarea.

En raras ocasiones, la solución puede estar ajustada para pasar las pruebas, pero esto suele ser evidente.

Leí la lección, pero no entendí nada 🙄

Crear materiales de aprendizaje comprensibles para todos es bastante difícil. Hacemos nuestro mejor esfuerzo, pero siempre hay margen para mejorar. Si encuentras material que no entiendes, describe el problema en las "Discusiones". Es ideal si puedes formular los aspectos que no entiendes en forma de preguntas. Por lo general, necesitamos unos días para hacer mejoras.

Por cierto, tú también puedes contribuir a mejorar los cursos: en la parte inferior hay un enlace al código fuente de las lecciones, que se puede modificar directamente en el navegador.


¿Encontraste un error? ¿Quieres añadir algo? Las solicitudes de extracción son bienvenidas. https://codica.la/errores
Si te encuentras con dificultades y no sabes qué hacer, pregunta en nuestra gran y amigable comunidad